Entradas

INTERNET PROTOCOL VERSION 6 (IPv6)

Imagen
Internet Protocol version 6 (IPv6) 1.        INTRODUCCIÓN A principios de los años 90 el grupo de trabajo de Ingeniería de Internet (IETF) quiso desarrollar un sucesor del protocolo hasta entonces conocido IPv4. Una de las decisiones de mejorar IPv4 fue que el espacio de direcciones IP de 32 bits se estaba empezando a agotar, con nuevas subredes y nodos IP para conectarse a Internet. Los creadores de este nuevo protocolo también aprovecharon esta oportunidad para ajustar y aumentar otros aspectos del IPv4, basándose en la experiencia acumulada con el IPv4. [1] Por estos motivos, el 6 de Junio de 2012 se lanzó el protocolo IPv6. 2.        FUNCIONAMIENTO DE IPV6 Definida en el RFC 2460. Se sabe que Internet funciona a través de direcciones IP y que cada dispositivo con conexión a Internet lo hace a través de estas direcciones que funcionan a de modo de identificación. [4] IPv6 es una conexión de red ex...

Multiplexación y conmutación en redes de acceso de banda ancha

MULTIPLEXACIÓN Y CONMUTACIÓN EN REDES DE ACCESO BA 1.       INTRODUCCIÓN La tecnología de acceso que ofrece servicios de banda ancha se clasifica en 3 grupos según el modelo de acceso: -           Acceso cableado : La ubicación del usuario es limitada a una zona fija ya que su conexión requiere un cable hasta el terminal del usuario. Se usan en diferentes tecnologías orientadas al ámbito doméstico:   §   xDSL : par de cobre §   Cable o HFC, Fibra óptica : soluciones hibridas de fibra y coaxial -           Acceso inalámbrico : Permite al usuario movilidad limitada, siempre y cuando esté a una distancia que no supere el alcance del punto de acceso, debido a que se produce de forma inalámbrica mediante de ondas electromagnéticas. Se usan tecnologías como: Wi-Fi, WiMAX, Satélite . -           Acce...

Sistema de Señalización nº7 (SS7)

Imagen
Sistema de Señalización nº7 (SS7) 1.       INTRODUCCIÓN El sistema de señalización por canal común nº7 fue desarrollada en 1975 por AT&T y en 1980 se incluyó como estándar por el UIT-T, serie Q.700. Se diseño con el objetivo de sustituir a SS5, SS6 y algunas variantes de R2. [1] Se define como una agrupación de protocolos de señalización telefónica y es el más utilizado en telecomunicaciones públicas, ya que soporta tanto señalización analógica como digital (RDSI). [2] Su principal propósito consiste en el establecimiento, supervisión y finalización de la llamada, además de llevar a cabo servicios de gran consumo como traducción de números, portabilidad de números locales, facturación prepago, servicio de mensajería (SMS), entre otros. [3] 2.       FUNCIONAMIENTO DE SS7 SS7 es un medio donde los componentes de una red de telefonía intercambian información. Esta información es transportada en forma de mensaj...

Problema de conmutación

Imagen
1. Considere dos extremos (A y B) que se comunican a través de una red de datos y entre   ellos hay cuatro saltos. a) Calcule el tiempo que se tarda en transmitir un fichero de 8Mbytes en caso de utilizar conmutación de paquetes en modo circuito virtual, considerando que: ¢   los paquetes pueden tener un tamaño máximo de 2.506 bytes, de los cuales 6 bytes corresponden a la cabecera ¢   el tiempo de procesamiento de los datos entrantes en cada nodo es de 1 ms ¢   la capacidad de cada uno de los enlaces es de 64Kbps, 256Kbps, 128Kbps y 512Kbps respectivamente ¢   la longitud entre cada dos enlaces es de 100km, 20km, 60km y 80km respectivamente ¢   la velocidad de propagación de la señal en los enlaces es de 2·10 8 m/s. b) ¿Cambiaría en algo el resultado del apartado anterior si la capacidad del enlace de 128Kbps fuese de 512Kbps? ¿Y si aumenta la longitud de todos los enlaces y ahora fuera 100km entre cada uno de ellos? Justifique su...

Protocolo de Puerta de Enlace (BGP)

Imagen
Border Gateway Protocol  (BGP)       1.        INTRODUCCIÓN Protocolo de enlace de puerta frontera o Border Gateway Protocol es un protocolo complejo usado para la interconexión de redes conectadas por una red troncal. Dicho protocolo, usa pares de punto a punto con otros enrutadores configurados con BGP y son los administradores de red quienes crean estos pares manualmente. Su función más relevante es el intercambio de información entre sistemas autónomos, que son un conjunto de routers bajo una misma política de rutas propias e independientes. Y se puede distinguir entre: -            BGP externo (eBGP): entre sistemas autónomos. -           BGP interno (iBGP): dentro del sistema autónomo. Ilustración 1 . Ejemplo de Topología BGP 2.       CARACTERÍSTICAS Usa TCP (en el puerto 17...